La organización, Colectivo Amigos contra el Sida, celebró sus 15 años de trabajo en Guatemala. Durante ese tiempo, CAS ha destacado por su liderazgo y acciones para prevenir y luchar contra el VIH.
La organización surgió en 2005, por iniciativa de Cesar Galindo Arandi. Durante una entrevista en 2017, el trabajo de CAS fue resumido de esta manera:
“Buscar a los positivos, vincularlos a los servicios de atención y asegurar que inicien tratamiento antirretroviral y se adhieran a él”
Cesar Galindo Arandi para Corresponsales Clave
Estado de Guatemala: Desabastecimiento y menos presupuesto
El último informe de la Procuraduría de los Derechos Humanos revela graves problemas en la atención a las personas con VIH.
Detalla períodos de desabastecimiento repetitivos en el Ministerio de Salud y el IGSS. Además, “una enorme brecha en el acceso a medicamentos antirretrovirales”.
De forma preocupante, muestra que durante el 2019 “el programa para la atención de personas que viven con VIH disminuyó su presupuesto en 5% con relación a 2018.”
En conjunto, las falencias del estado de Guatemala hacen aún más crítico e importante el trabajo de organizaciones como CAS.

Esperanza
En junio de 2018, durante la celebración del mes el orgullo LGBT+, Cesar Galindo Arandi describió lo difícil que ha sido el reconocimiento de los derechos de las personas de la diversidad sexual. Sin embargo, celebró los avances logrados a través de CAS.
Hemos crecido en un mundo lleno de odio. La comunidad gay constituye una de las ultimas fronteras de los derechos humanos. La violencia, el estigma y la discriminación nos acompañan cada día de nuestras vidas. Pero a pesar de eso, a pesar de tanto odio, seguimos teniendo sueños, seguimos teniendo esperanza. Nuestra capacidad de amar sigue siendo grande y nuestro deseo por un mundo mejor no se apagará jamás.
Cesar Galindo Arandi